RINCÓN ECOLÓGICO


Autoridades llaman evitar incendios forestales en la Región de Coquimbo


Producto de las altas cifras de siniestros registrados a la fecha, autoridades de la CONAF y agricultura, llaman a la ciudadanía a tomar conciencia en el cuidado de las áreas forestales.

Preocupación existe entre las autoridades, producto del alto número de incendios que se han registrado en nuestra región. El seremi de Agricultura, Cristián Sáez, informó que a la fecha se han registrado 19 incendios, con una superficie quemada de 104, 42 hectáreas, cifra preocupante si se consideran que el año pasado se registraron 18 incendios con 129 hectáreas. La autoridad señaló que “el gran desafío, es que la familia entienda que cada vez que bota un elemento combustible, el riesgo es total, más si consideramos que estamos en un tercer año de baja puvliometria, esta seco y hay menor disponibilidad hídrica”. Hasta el momento, la Provincia del Limarí encabeza la lista de incendios y de hectáreas afectadas. 9 siniestros y 51, 11 hectáreas. Le sigue la Provincia de Elqui con 6 incendios y 37, 10 hectáreas, y por último las Provincia del Choapa con 16,21 hectáreas.


Para evitar los incendios, la Comisión Nacional Forestal (CONAF) aconseja:





- Si haces fogatas al aire libre, nunca las hagas bajo los árboles. Elige otro lugar, despéjalo muy bien de pastos y rodéalo de piedras para que el fuego no se propague. Cuando ya no la necesites, apágala bien con agua y/o tierra



- Jamás lances colillas de cigarros encendidas en caminos y




- recuerda que es peligroso que los niños y niñas jueguen con fósforos, ya que pueden accidentarse o provocar incendios forestales.


Cuando detectes un incendio forestal avisa a:

- CONAF al fono 130
- Bomberos 132
- O Caabineros al 133
- Lo más importante es que si estás cerca de un incendio forestal, JAMÁS actúes por iniciativa propia. Debes alejarte del fuego. No corras riesgos inútiles.

En nuestro país anualmente se originan más de 6000 incendios forestales, dañando una superficie aproximada de 53000 hectáreas, donde no solamente se daña vegetación como árboles, arbustos, hierbas y matorrales, también puede llamar a las personas y sus viviendas.




Entrevista a enfermo crónico

Ficha de entrevista

Nombre: Juan Carlos Alfaro Cortés
Edad: 38 años
Edad de inicio en el vicio: 21 años (lleva fumando 17 años)

Síntoma presentado: Falta de aire
Cansancio
Desgaste físico

Urgencia: Insuficiencia respiratoria pulmonar

Diagnóstico: Perforación pulmonar derecho (pulmón lleno de aire)

Hospitalizado hace 22 días en el hospital de la Serena

El paciente está respirando con un sólo pulmón, el pulmón dañado respira a través de una cirugía realizada a un costado de éste. Respira con una válvula incrustada en el pulmón con salida a una botella coln agua.

¿Qué consejo daría a alguien que está pensando en fumar o lleva un tiempo fumando?
NO MATE SU VIDA, sea inteligente y deje el cigarro que permite cierto placer a algunos, pero termina dándo mucho más dolor a la vida de quien lo usa.

los premios de los ganadores


el primer lugar se lo
diganlle al maldito cigarro llebo el octavo a




los ganadores del futbol se llebaron una linda y fabulosa medalla q se le otorgo por haber ganado el primer lugar felicitaciones.....








ya hicimos el campionato las medallas fueron entregadas a los mejores que ¡¡¡¡jugaron!!! POR QUE AQUI EL QUE NO FUMA GANA GANA GANA GANA


actuando para ganar el premio y aciondo lo pocible para !!! ganar¡¡¡ por que aqui el que NO fuma gana




dile no al cigarro




Decir no al cigarro no siempre es facil, por eso en una de nuestras actividades emos hecho unas dramatizaciones de situaciones diarias donde nos enfrentamos al "cigarro".


En estas obras domino el no al cigarro por los daños que causa al cuerpo y a la presencia personal.


Nos gustaria que mucha gente aprendiera a decirle no al cigarro



hemos hecho el campeonato de futbol donde solamanete hubo un solo ganador :

1 lugar: se lo merece el curso del octavo basico A
con esfuerxzo se pudo hacer y ganar y lo mas importante es que se puede vivir sano sin el cigarro